jueves, 22 de junio de 2017

Arica: Fiscalía formalizó a menor de edad que tras riña le disparó a motociclista


Joven imputado quedó en internación provisoria. Fue formalizado por los delitos de homicidio frustrado, porte ilegal de arma de fuego y receptación
Funcionarios de carabineros realizaron diversas diligencias y pericias en el lugar del hecho.
Funcionarios de carabineros realizaron diversas diligencias y pericias en el lugar del hecho.
Bajo la medida cautelar de internación provisoria quedó un joven de 17 años que fue imputado por la Fiscalía de Arica por el delito de homicidio frustrado, luego que el martes le disparara en el tórax a un hombre de 25 años, dejándolo en estado de extrema gravedad e internado en la UCI del Hospital Doctor Juan Noé.
De acuerdo a los antecedentes expuestos en la audiencia de formalización, el hecho se registró cerca de las 14.15 horas en la esquina del pasaje Adilio Gutiérrez con Sotomayor de la población Miramar, donde se encontraba el menor de iniciales S.C.A., en compañía de una joven de 18 años, llegando al lugar la víctima que conducía una motocicleta.
Por motivos que se están investigando, se produjo una riña entre los varones, ocasión en que el menor extrajo un arma de fuego con la que le disparó al motorista en la zona del tórax. Tras ello, el imputado y la joven huyeron del lugar, mientras que el afectado quedó gravemente herido siendo trasladado posteriormente hasta el hospital local, donde se encuentra internado.
"Tras el hecho, carabineros analizó las imágenes de las cámaras de seguridad del sector y realizó una intensa búsqueda hasta ubicar y detener al imputado y su acompañante que estaban ocultos al interior de una vivienda. Además se encontró el arma de fuego utilizada, la que el imputado arrojó a una casa vecina", expresó el Fiscal Daniel Valenzuela.
Además del delito de homicidio frustrado, el menor fue formalizado como autor de porte ilegal de arma de fuego y receptación, fijándose un plazo de investigación de 60 días.

viernes, 16 de junio de 2017

Accidentes en Pozo Almonte

Echa un vistazo al Tweet de @ivochang: https://twitter.com/ivochang/status/875873602846904320?s=09

Delegación de jueces, fiscales y defensores peruanos visitaron la Corte de Apelaciones de Arica La presidenta de la Corte de Apelaciones de Arica, María Verónica Quiroz Fuenzalida, recibió en su despacho a una delegación de 17 abogados peruanos, entre los que se encontraban jueces, fiscales y defensores de diferentes puntos del país vecino y que realizan una visita para conocer el sistema penal de nuestro país. Durante una hora, la ministra Quiroz expuso sobre el trabajo que realiza el tribunal de alzada y los tribunales de primera instancia, como el Juzgado de Garantía y el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal. “Las delegaciones peruanas siempre serán bienvenidas en los tribunales de la jurisdicción de Arica”, recalcó la presidenta de la Corte local. En la oportunidad, los abogados peruanos le hicieron una serie de consultas sobre la implementación del actual sistema procesal penal que rige en el país desde el año 2001 y las reformas graduales en materia penal que se han implementado en Perú en los últimos años y que finalizarán el próximo año cuando la reforma se aplique en los tribunales de Lima. El abogado y dirigente de la Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial del Perú, Walter Rojas Tejeira, explicó que visitan Arica con el objetivo de conocer el sistema procesal penal chileno. “La idea es que en el futuro estemos al nivel de los operadores de justicia que existen en la República de Chile. Estas pasantías nos sirven demasiado para aprender”, comentó. La delegación peruana incluye representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensoría Penal provenientes de las regiones de Madre de Dios, Arequipa y Lima.

Delegación de jueces, fiscales y defensores peruanos visitaron la Corte de Apelaciones de Arica

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Arica, María Verónica Quiroz Fuenzalida, recibió en su despacho a una delegación de 17 abogados peruanos, entre los que se encontraban jueces, fiscales y defensores de diferentes puntos del país vecino y que realizan una visita para conocer el sistema penal de nuestro país.
Durante una hora, la ministra Quiroz expuso sobre el trabajo que realiza el tribunal de alzada y los tribunales de primera instancia, como el Juzgado de Garantía y el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal. “Las delegaciones peruanas siempre serán bienvenidas en los tribunales de la jurisdicción de Arica”, recalcó la presidenta de la Corte local.
En la oportunidad, los abogados peruanos le hicieron una serie de consultas sobre la implementación del actual sistema procesal penal que rige en el país desde el año 2001 y las reformas graduales en materia penal que se han implementado en Perú en los últimos años y que finalizarán el próximo año cuando la reforma se aplique en los tribunales de Lima.
El abogado y dirigente de la Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial del Perú, Walter Rojas Tejeira, explicó que visitan Arica con el objetivo de conocer el sistema procesal penal chileno. “La idea es que en el futuro estemos al nivel de los operadores de justicia que existen en la República de Chile. Estas pasantías nos sirven demasiado para aprender”, comentó.

La delegación peruana incluye representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensoría Penal provenientes de las regiones de Madre de Dios, Arequipa y Lima.

martes, 13 de junio de 2017

CAPACITACIÓN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y FEMICIDIO”



HOY MARTES 13 Y MAÑANA MIÉRCOLES 14, CARABINEROS INICIA A NIVEL NACIONAL Y SIMULTÁNEAMENTE EN TODAS LAS REGIONES DEL PAÍS, UN “PLAN DE CAPACITACIÓN EN LA TEMÁTICA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y FEMICIDIO” PARA TODO EL PERSONAL POLICIAL.

LA CAPACITACIÓN EN RIC ESTA A CARGO DE LA MAYOR ORIANA FUENTALBA VALDÉS, DE LA ZONA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA FAMILIA, (ZONAFAM) DE SANTIAGO.




EL OBJETIVO DE ESTA JORNADA ES LA RETROALIMENTACIÓN CON CONOCIMIENTOS TEÓRICOS-PRÁCTICOS AL PERSONAL QUE CUMPLE FUNCIONES DE GUARDIA, POBLACIÓN Y ENCARGADOS DE LAS OFICINAS DE VIF O SALAS DE FAMILIA, EN MATERIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR AL MISMO TIEPO QUW DARA A CONOCER LAS NUEVAS HERRAMIENTAS INCORPORADAS A CARABINEROS PARA ATENDER LOS CASOS QUE PRESENTA LA CIUDADANÍA.

Hombre muere apuñalado

Como Rodrigo Silva fue identificada la víctima. Según las primeras versiones la víctima y el victimario tenían rencillas que se arrastraban por largo tiempo.

La víctima recibió una certera estocada en la Ingle la que comprometió la arteria femoral falleciendo en el mismo lugar.

Un hombre falleció apuñalado en el pasaje Cadete Acuña, de la población Lautaro. El joven era hermano del dueño de una Botilleria que se encuentra en el sector y donde hace un par de años falleció otro familiar víctima de un ataque con pistola.

El cuerpo de la víctima permanecio en la vía pública a espera de la llegada del fiscal de turno.

viernes, 9 de junio de 2017

"La depresión juvenil y la tendencia suicida"

"La depresión juvenil y la tendencia suicida"
La juventud viene a representar el puente evolutivo entre la adolescencia y la edad adulta. Desde la adolescencia son comunes las alteraciones de la conducta, el mal humor, las dificultades de la vida diaria, los conflictos y las peleas con la familia, las cuales provocan ansiedad, depresión hasta llegar en muchas ocasiones a una tentativa de suicidio.
El psicoanalista Sigmund Freud desarrollo una teoría psicológica que se basa en la conducta del inconsciente del individuo; su hipótesis plantea que el individuo suicida vuelca sobre si mismo su ira inconsciente, no expresada hacia una persona amada. El suicidio psicodinámicamente es considerado como asesinato, las razones son:
1.- Dolor psíquico intolerable del cual se desea escapar.
2.- Necesidades psicológicas frustradas tales como la seguridad, confianza y logros.
3.- Auto-rechazo por una desvaloración, culpa, humillación, sensación de impotencia, desesperación y desamparo.
¿Cómo detectar los síntomas que pueden llevar a un joven con depresión al suicidio?
Algunos de los síntomas de alarma son: la falta de energía, problemas con el sueño, aumento o disminución del apetito, falta de concentración, bajo rendimiento escolar, descuido de su apariencia personal, y la característica más común es que se vuelven más irritables.
Siempre es importante el apoyo y valoración del entorno del joven, el que sienta que puede comunicase y hablar de sus problemas con su entorno ya sea familia y/o amigos, poner en practica la empatía que todos los seres humanos tenemos con otros, que aunque desde nuestra perspectiva el problema que acongoja al joven no sea tan importante no significa que no afecte de una manera importante el estado anímico y psicológico del joven en cuestión.
10 síntomas de la depresión.
https://www.youtube.com/watch?v=UFTrKlr2ovo
9 claves para ayudar a una persona con depresión
https://www.youtube.com/watch?v=BBfsR0Z8YwM

Arica: Aprueban extradición desde Perú de 2 miembros de la mayor red internacional de tráfico de migrantes a Chile

Arica: Aprueban extradición desde Perú de 2 miembros de la mayor red internacional de tráfico de migrantes a Chile: Organización criminal responsable del ingreso ilegal de más de 200 personas, en su mayoría de nacionalidad dominicana, desde el año 2014

Corte de Arica rechaza recurso de nulidad y confirma absolución de ex seremi del delito de injurias

Corte de Arica rechaza recurso de nulidad y confirma absolución de ex seremi del delito de injurias graves y calumnias

La Corte de Apelaciones de Arica rechazó el recurso de nulidad y confirmó la sentencia dictada el 18 de abril de este año por el Juzgado de Garantía de Arica, que absolvió al ex seremi de Energía, Raúl Montoya Olivares, del delito de injurias graves y calumnias presentado por el dirigente político del PPD, Patricio Moya Muñoz.
En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada declaró que dicha sentencia no es nula.
Resolución que establece que “(…) esta Corte comparte la consideración precedente, toda vez que en las peticiones concretas del recurso de nulidad precisamente se pide que conforme lo establece el artículo 385 del Código Procesal Penal, y de acogerse la causal invocada, se anule la sentencia por la cual se absolvió al querellado, lo que es imposible de cumplir en razón de estar referida a situaciones diversas, que no se configuran en el caso sublite, dado que el imputado no ha sido condenado por algún hecho constitutivo de delito, ni se le ha aplicado una pena cuando no procedía aplicar pena alguna, ni tampoco se ha impuesto una superior a la que procedía en conformidad a la ley, sino todo lo contrario, la sentencia lo ha absuelto de la acusación por el delito de injurias graves y calumnias, siendo por tanto inaplicable la referida norma”.  
En el fallo del tribunal de primera instancia estableció que: “ (…)  que en consonancia con los antecedentes ya expuestos y considerando que con la prueba rendida durante el juicio no ha sido posible lograr un nivel de convencimiento razonable respecto de la ocurrencia del hecho punible que invoca el querellante, en los términos que exige el artículo 340 del Código Procesal Penal, que permita dictar una sentencia condenatoria, y en aplicación estricta del principio de presunción de inocencia, corresponde dictar una de tipo absolutorio debido a que la hipótesis de la acción privada ejercida en este proceso no ha logrado sustentarse con los antecedentes existentes dentro del marco de un modelo de probabilidad inductiva”.

Montoya Olivares envió un comunicado escrito a los medios de comunicación local tras renunciar al cargo de seremi de Energía. En el comunicado, cuestiona al dirigente político Patricio Moya, quien presentó una querella por los delitos de injurias graves y calumnias.

lunes, 5 de junio de 2017

JOVEN DEPORTISTA SE LANZA DEL MORRO

"Joven de 16 años decidió suicidarse lanzándose del Morro"

De acuerdo a la versión de una familia que paseaba por el Morro "el joven estaba sentado en una banca y se veía mal, estaba como ido... Como con tragos o algo más... pasamos por al lado de él y nos saludó, lo vi muy mal así que le dije a mi esposo... No me quise alejar de él cuando se sube a la baranda con los pies hacia adentró, le digo a mi esposo que es uniformado que le pida que se baje de ahí, él se da cuenta y se da vuelta muy rápido hacia afuera, se queda mirando hacia abajo, me asusté mucho y lo llame para que saliera de ahí... Nos dice 'Buenas noches señora y buenas noches mi cabo' y luego se lanza."

Según informaciones el joven se encontraba desde la tarde en el Morro, se encontró una mochila con sus cosas personales dentro de las cuales estaban dos 2 tiras de Clonazepam vacías y una botella de cerveza de litro vacía.

Aún no sabemos que llevo al joven a tomar tal drástica decisión pero nuestro más sentido pésame para su familia y amigos.