viernes, 10 de julio de 2015

LA ÉTICA EN LA POLÍTICA

LA ÉTICA EN LA POLÍTICA 
Uno de los temas que se han puesto de moda en estos días, ante la cantidad y calidad de las denuncias de corrupción, es la ética política. Los ciudadanos tienen mucho tiempo planteando entre sus demandas la honestidad de los gobernantes.
Sin embargo tal parece que se ha puesto mucho más atención en las demandas de acciones como el empleo, la vivienda, la seguridad, etcétera, y no se ha dimensionado la importancia que para la sociedad tiene el contar con un liderazgo transparente, congruente.
Sabia la postura del ciudadano, hoy queda al descubierto con toda claridad a qué le tenía miedo: al engaño, a la corrupción.
Los estudiosos dicen que para hacer funcionar las instituciones, la ética política debe ser contemplada como una virtud colectiva. Hacerlo de manera individual perjudica el actuar de una organización, de un país.
La buena intención personal, que siempre es importante en la vida, no es suficiente cuando tenemos que tomar decisiones en las que entran en juego también las decisiones de otros individuos.
Hay que comprender la relevancia de esta idea, para lograr los ajustes necesarios en lo colectivo. Los individuos que pretenden con su ética individual enfrentar las situaciones, sin hacer este cambio, sin corresponsabilizar a la sociedad en este proceso ético, simplemente pretenden convertirse en "héroes" y eso es lo menos que necesita este país.
Este concepto tiene mucho que ver con la situación que actualmente sacude a México. Y es que los mexicanos teníamos muy clara la percepción de la corrupción que existía en nuestro país, sin embargo el observarla de una manera tan cruda nos sensibilizó, nos exigió más.
Entonces viene la reflexión, qué tan importante, dentro de la escala de responsabilidad que debe cumplir un gobierno, es la ética política. ¿Es acaso más importante que las reformas estructurales? Y la sociedad seguramente en muchas mesas ya discute qué será lo mejor: un político eficaz o un político ético.
Esta idea de la ética colectiva es muy destacada si logramos permearla a la sociedad. Y se trata simplemente de que todos participemos. Así como la fuerza de la participación social ha dado muestras en muchas áreas de desarrollo en nuestro país, también lo hará en la cuestión de la transparencia y la honestidad social.
(Leer más: http://www.monografias.com/…/e…/etica-politica-mexico.shtml…)







No hay comentarios.:

Publicar un comentario