miércoles, 10 de febrero de 2016
MUERE FAMILIA ARIQUEÑA AL SUR DE TALTAL:
Familia de Arica, muere calcinada en ruta que une Antofagasta con Taltal
Personal de la SIAT investiga las condiciones en las que se produjo el accidente. Las Tres personas fallecieron en el accidente carretero en que participaron un automóvil y un camión, registrado en horas de esta madrugada, cerca de la Chañaral, al sur de la ciudad de Tal Tal.
Personal de la SIAT investiga las condiciones en las que se produjo el accidente. Las Tres personas fallecieron en el accidente carretero en que participaron un automóvil y un camión, registrado en horas de esta madrugada, cerca de la Chañaral, al sur de la ciudad de Tal Tal.
martes, 9 de febrero de 2016
Francamente me parece que cuando hay un mal equipo es porque hay un mal alcalde”, sentenció.Mauricio Paredes
Ariqueños preocupados por inversión FNDR 2016
Lapidarios con sus opiniones y preocupados por no repetir el 2016 los errores del año pasado, se mostraron los ariqueños y ariqueñas respecto a la ejecución de recursos FNDR por parte de la municipalidad de Arica.
“Hay tanto que hacer, tantas cosas que hacen falta en Arica y no se gastan los recursos como corresponde, parece broma”, señaló Lucía Rubilar, mientras que Armando Jalil, argumentó que “no es posible, con esto yo ya no creo en nada y no pienso votar en la próxima elección porque nadie hace nada”, dijo molesto.
Como se sabe, casi la totalidad de los recursos asignados por fondos regionales para la ejecución de la Municipalidad de Arica no fueron ejecutados, con el consiguiente daño para la comunidad, ya que muchas obras largamente esperadas como por ejemplo sedes, canchas y rotondas en diversas poblaciones de la ciudad, no pudieron comenzar la ejecución de los recursos, los que tuvieron que ser reintegrados dado que no se gastaron.
Las opiniones se dieron en el marco del programa Arica Sin Censura, que conduce la periodista Dolores Cautivo en Radio Puerta Norte a la 1 de la tarde y que entrega un espacio a los vecinos y vecinas para que se expresen, según lo declara su nombre, sin ningún tipo de censura.
“Un espacio para expresarse francamente sin que nadie tenga que enojarse por eso. Nos pareció importante salir a la calle a preguntarle a la gente que opina sobre temas relevantes, porque finalmente es la comunidad la que enfrenta en su día a día los errores de las autoridades, porque son sus proyectos los que se postergan”, dijo Cautivo
“Me parece increíble una playa hermosa como Chinchorro sin baños públicos adecuados y duchas, es algo de no creer, peor aún si existen recursos disponibles para realizar proyectos”, señaló la profesional.
Por su parte el Consejero Regional, Mauricio Paredes, atribuyó el problema a las “incapacidades técnicas y políticas del municipio,, que no tiene un equipo de profesionales capaz de hacerse cargo de una cartera de proyectos. Nosotros como Consejeros hemos hecho lo humanamente posible para ayudar a resolver y de hecho como Consejo nos vamos a juntar con los 4 municipios de la región para ver como mejoramos esta situación, pero francamente me parece que cuando hay un mal equipo es porque hay un mal alcalde”, sentenció
Tribunal Oral de Arica condenó a 8 años de presidio efectivo a autores de robo con violencia
El Tribunal de Juicio Oral
en lo Penal de Arica condenó a Javier Madrid Cáceres y Cristián Pichún Pichún a
la pena efectiva de 8 años de presidio, en calidad de autores del delito de
robo con violencia en grado de consumado, ilícito perpetrado en mayo del año
pasado, en la ciudad.
En fallo unánime (causa rol
351-2015), el tribunal –integrado por los magistrados Mauricio Petit Moreno
(presidente), Carlos Rojas Staub (redactor) y Ana Paula Sepúlveda Burgos–
aplicó, además, a ambos condenados las accesorias legales de inhabilitación absoluta
perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de
inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
Asimismo, el tribunal establece que, atendida la
extensión de las penas aplicadas, no se concede a los sentenciados ninguna de
las penas sustitutivas contempladas en la ley 18.216, motivo por el cual
deberán cumplir en forma efectiva la pena ya señalada,
y les servirá de abono, al sentenciado Francisco Madrid Cáceres, el tiempo que
ha permanecido privado de libertad en forma ininterrumpida, con motivo de esta
causa, desde el 21 de mayo de 2015; y el sentenciado Cristian Pichún Pichún no
registra abonos, por encontrarse cumpliendo condena en otra causa.
La
resolución da por acreditado que el día 20 de mayo de 2015, en horas de la
tarde, la víctima del ilícito, identificada con las iniciales N.R.F. se
desplazaba por la avenida Santa María en compañía de su madre y sus dos hijos,
de 2 y 3 años, y a la altura del Colegio San Marcos fueron interceptados por
Francisco Madrid Cáceres y Cristian Pichún Pichún. El primero de ellos tomó por
los hombros a la madre de la víctima “con la finalidad de que ésta no pudiera
ayudar a la víctima, mientras que el acusado Pichún Pichún de manera coetánea y
coordinada, toma el bolso que N.R.F. portaba consigo, procediendo a forcejear
ambos, cayendo al suelo la víctima, agrediendo este acusado a la víctima mediante
golpes de pies, continuando el forcejeo, logrando en definitiva que la víctima
soltara la cartera en cuyo interior mantenía una gran cantidad de dinero en
efectivo, dándose ambos acusados a la fuga con el bolso de la víctima en su
poder”.
Los
acusados fueron seguidos por los afectados, quienes con la colaboración de
otros transeúntes logran reducir a Madrid Cáceres; en tanto, Pichún Pichún se
dio a la fuga sin ser detenido y con el dinero en su poder, que ascendía a 15
millones de pesos.
lunes, 8 de febrero de 2016
PDI detuvo a narcos con casi 50 kilos y armas
La Brigada Antinarcóticos de la PDI
Arica y Parinacota desbarató una organización criminal y recuperó casi 50 kilos
de droga, entre clorhidrato de cocaína, cocaína base y marihuana.
La diligencia arrojó la detención de
cuatro personas (tres chilenos y un boliviano) de entre 25 y 37 años de edad.
Los delincuentes internaban droga
desde Bolivia para proveer a traficantes de las comunas del sector sur de la
Región Metropolitana.
También la policía recuperó dos
pistolas y municiones 9 milímetros que “iban destinadas a traficantes de la
ciudad de Santiago, para proteger su remesa de droga”, explicó el jefe de la
Briant Arica, comisario Javier Valenzuela.
La denominada operación “Galero”
estableció que la droga ingresaba a Chile por pasos fronterizos no habilitados,
para luego ser acopiada en un domicilio de la población San José, de Arica.
Posteriormente, la sustancia era enviada a la capital, oculta en vehículos
adaptados para ello.
Sobre la posible relación de esta
organización con otros grupos de narcotraficantes, el
jefe de la Briant sostuvo que “hay otros grupos criminales conexos, pero eso es
materia de la carpeta investigativa”.
Junto con la sustancia, la PDI recuperó
precursores químicos para la manipulación de la droga, además de 400 dólares
americanos.
Esta operación concluyó exitosamente
gracias a un trabajo coordinado entre oficiales de la Briant de Arica, Copiapó
y la Fiscalía.
La policía incautó la droga en un
trayecto que realizaron los delincuentes a Santiago y en distintos domicilios
de Arica.
Los detenidos quedaron a disposición
del Juzgado de Garantía de Arica.
PDI detecta derrame de ácido de baterías y acopio de sacos con plomo en Acha
·
Por su presunta responsabilidad en la “propagación de
agentes químicos dañinos para la salud animal o vegetal”, la Bidema detuvo a
seis personas que quedaron a disposición de la Fiscalía.
Tras
una denuncia anónima, la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio
Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Arica y Parinacota, detectó en
un recinto de la Quebrada de Acha un acopio tóxico de 330 baterías de
vehículos, mayoritariamente desarmadas, 76 sacos con láminas de plomo y un
derrame del electrolito de las baterías (ácido sulfúrico diluido en agua
destilada) directamente en el terreno.
Por
el peligro que estos materiales pudieren significar para la salud animal o
vegetal, descrito en el artículo 291 del Código Penal, la PDI detuvo a seis
personas (cinco peruanos y un chileno) que se desempeñaban en el desarme y
comercialización de las piezas de las baterías.
El subcomisario de la Bidema, biólogo Cristian
Hernández Mora, indicó que estas personas arrojaban directamente al suelo el
ácido sulfúrico de las baterías, puesto que solo ocupaban el plomo que extraían
de ellas, para su comercialización con una empresa de la ciudad de Calama, en
la Región de Antofagasta.
“El plomo, como sabemos, es un metal pesado que puede
contaminar primeramente el suelo y, luego, por arrastre, las napas subterráneas
y los caudales naturales. Por otro lado, el ácido sulfúrico, al ser vertido
directamente en la tierra, también puede contaminar napas o aguas destinadas al
consumo y riego del sector. Asimismo, emana gases que son tóxicos y dañan las
mucosas de las personas y animales”, explicó el experto.
La
Fiscalía instruyó la libertad de los detenidos, no obstante, éstos quedaron citados
a declarar por su presunta responsabilidad en el ilícito.
Aduanas descubre 23 kilos de marihuana oculta en jeep
Aumentar tamaño de letra Disminuir tamaño de letra Enviar este Artículo Imprimir este Artículo
• Los paquetes estaban escondidos en la rueda de repuesto y en el zócalo de la estructura.
El exhaustivo trabajo de fiscalización de los funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas permitieron desbaratar el contrabando de más de 23 kilos de marihuana prensada, que estaba oculta en la estructura modificada de un jeep.
Basados en los perfiles de riesgo y apoyados por un binomio canino, un equipo de funcionarios de la Aduana Regional de Arica decidió controlar el vehículo todo terreno que era manejado por R.B.V.P., comerciante ecuatoriano de 36 años, quien viajaba junto a un acompañante.
El sospechoso venía desde Ecuador con destino final Iquique, cuando fue fiscalizado en el paso fronterizo Chacalluta. Los primeros indicios detectados por los funcionarios aduaneros señalaban que en varias partes de la estructura del vehículo estaban ocultos objetos extraños.
Esto fue ratificado cuando el jeep fue examinado por los rayos x del camión escáner, cuyas imágenes dejaron al descubierto que en el zócalo del auto y dentro del neumático de repuesto había decenas de paquetes rectangulares.
Luego de desmontar las estructuras, el conteo final arrojó la existencia de 47 paquetes escondidos correspondientes a 23 kilos 660 gramos de marihuana prensada, todos envueltos en cinta adhesiva y papel de aluminio.
La droga, los medios de prueba, incluido el jeep, y los sospechosos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Arica y la Policía de Investigaciones.
Tribunal Oral de Arica condena a 10 años y un día de presidio a coautor del delito de robo con intimidación a anciana
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal
de Arica condenó a Alexis Bastías Rebolledo a la pena de 10 años y un día de
presidio efectivo, en calidad de coautor del delito de robo con intimidación en
su grado consumado, ilícito perpetrado el 12 de mayo de 2015, en la ciudad. Asimismo, el tribunal absolvió al condenado
por el delito de receptación que le imputaba el Ministerio Público.
En fallo unánime (causa rol 349-2015),
el tribunal –integrado por los magistrados Carlos Rojas Staub (presidente),
Renée Portilla Maluenda (redactora) y Mauricio Petit Moreno– aplicó a Bastías Rebolledo, además, las accesorias legales de inhabilitación
absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y
la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la
condena, más el pago de las costas.
Asimismo, el tribunal estableció que, conforme a lo
dispuesto en el artículo 348 del Código Procesal Penal, le servirá de abono a
la pena impuesta los días que ha permanecido privado de libertad,
ininterrumpidamente desde el 13 de mayo pasado, según consta en el auto de
apertura.
La resolución da por acreditado que el día 12 de
mayo, en horas de la noche, la víctima, de iniciales D.D.V.L., mujer de 91
años, se retiraba de un domicilio ubicado en calle Colonia de la población
Radio El Morro, en un vehículo conducido por su hijo de 47 años. Mientras
ingresaba a éste con ayuda de un bastón, fue “interceptada por el acusado quien junto a
otras dos personas, violentamente le arrebatan la cartera que esta víctima
llevaba consigo y en cuyo interior se mantenía la suma en dinero efectivo de
cinco millones de pesos”.
Su hijo se bajó del móvil y enfrentó a los
sujetos, logrando retener a uno de ellos, “quien al verse detenido, extrae
desde sus vestimentas un arma de fuego con la cual realiza unos disparos al
aire, y además Bastías Rebolledo que conducía el vehículo amenaza con una
piedra, por lo cual esta víctima opta por soltar al imputado que retenía, no
presentando más resistencia, permitiendo con esto, que el acusado Bastías
Rebolledo, junto a los otros dos sujetos no identificados, a bordo de un
vehículo, se dieran a la fuga del lugar con el dinero en su poder”.
Arica Injusta Realidad, el empresario Ariqueño que le demostró a los políticos que si se puede cuando se quiere...
Arica Injusta Realidad:
El empresario Ariqueño, que le demostró a los políticos que sí se puede cuando se quiere... con pocas lucas y con cadenas de amistad y buena voluntad
Todas las obras realizadas a lo largo de estos meses, han sido en forma de reclamo y protesta a lo abandonada de nuestra Ciudad, junto a estas obras he podido ver gente identificada con mi disgusto, decepción y desconfianza por las autoridades. Como así también he sentido el apoyo de ustedes y junto a esto la curiosidad y muchos mensajes de saber quién está detrás de este "Facebook Arica Injusta Realidad". Sin embargo para mí nunca ha sido de relevancia mostrar quién soy yo, sino más bien demostrar de que las cosas SÍ se pueden hacer y finalmente es eso lo que realmente me importan.
Muchos pensaron que detrás de este Facebook había un Político o uno de esos tantos Circos llamados "Partidos Políticos" pero lamento decirles que sólo soy un ciudadano más, perjudicado por esta "Injusta Realidad".
Salí de la comodidad y del constante reclamo que yo mismo tenía contra mi Ciudad pero mi paciencia se acabó y decidí ser parte de la solución de mis propios reclamos, con autonomía, decisión y financiamiento personal.
Gracias por la confianza brindada y el apoyo no solo a mi, sino a todos quienes queremos y creemos que nuestra Arica sea tan potente y mejor que nuestras ciudades vecinas.
No obstante, hace unos días decidí presentarme a ustedes y así poder poder despejar una de sus mayores dudas.
Mi nombre es Rodrigo Cuevas y soy Arica Injusta Realidad.
Salí de la comodidad y del constante reclamo que yo mismo tenía contra mi Ciudad pero mi paciencia se acabó y decidí ser parte de la solución de mis propios reclamos, con autonomía, decisión y financiamiento personal.
Gracias por la confianza brindada y el apoyo no solo a mi, sino a todos quienes queremos y creemos que nuestra Arica sea tan potente y mejor que nuestras ciudades vecinas.
No obstante, hace unos días decidí presentarme a ustedes y así poder poder despejar una de sus mayores dudas.
Mi nombre es Rodrigo Cuevas y soy Arica Injusta Realidad.
viernes, 5 de febrero de 2016
PDI afirma que encajan dichos de imputado y reconstitución de homicidio de Carabineros
·
Recreación de la muerte
de los uniformados se realizó este viernes, bajo las instrucciones del fiscal
Mario Carrera.
Después de trabajar durante una hora
y 20 minutos en la reconstitución de escena del homicidio de los dos
funcionarios de Carabineros, ocurrido el año pasado en la frontera de la Región
de Arica y Parinacota, la Brigada de Homicidios de la PDI confirmó que todas
las diligencias realizadas hasta ahora en el lugar arrojan plena coincidencia
entre los dichos vertidos por el principal imputado del crimen y la evidencia
hallada por los peritos de la policía.
“La declaración del imputado se condice plenamente con lo que encontramos en el sitio del suceso. No nos queda duda, tenemos los elementos de convicción necesarios para decir que el imputado en este hecho estuvo en el interior de ese domicilio y reúne requisitos como responsable del homicidio de al menos uno de los carabineros”, sostuvo el jefe de la BH regional, comisario Carlos Bartheld Loayza.
Entre las 13:00 y las 14:20 horas se
realizó la reconstitución de escena del crimen del cabo primero Víctor Godoy
Pinto y el sargento primero Germán Cid Conejeros, ocurrido el 22 de enero de
2015 en el sector de Chislluma, ubicado en el kilómetro 85 de la ruta A-23 que
une Tacora con Visviri.
En la recreación el Laboratorio de
Criminalística de la PDI realizó peritajes balísticos, planimétricos y
fotográficos que “se complementan entre sí y conducen a un elemento de
convicción para ser presentado ante los tribunales de justicia”, explicó el
comisario Bartheld.
La diligencia se completó con la
declaración que policía civil y Fiscalía lograron en diciembre pasado del hasta
ahora único imputado del crimen de los uniformados, el ciudadano boliviano Juan
Carlos Quispe Chacolla, de 20 años de edad.
Durante la jornada de
reconstitución, el extranjero, que cumple prisión preventiva en la cárcel de
Acha, fue trasladado por Gendarmería al Retén de Tacora de Carabineros, a
escasos minutos de donde ocurrieron los asesinatos, sin embargo, se negó a
colaborar en el recuento del delito. En todo momento contó con la compañía de
sus abogados defensores.
La diligencia estuvo a cargo del
fiscal jefe de Putre, Mario Carrera Guerrero, quien señaló que el Ministerio
Público tiene pruebas de que el imputado reveló detalles del homicidio de los
carabineros, cuando aún permanecía en la localidad boliviana de Charaña, antes
de ser entregado por sus connacionales a las autoridades chilenas. Esta
evidencia desvirtúa la versión del propio Quispe Chacolla, quien ha manifestado
que fue inducido a inculparse tras su ingreso a territorio nacional.
La reconstitución de escena se
realizó a 4.253 metros sobre el nivel del mar, bajo un cielo despejado y 25
grados de sensación térmica a la sombra.
A partir de este sábado todas las llamadas desde teléfonos móviles requerirán digitar nueve números, sin importar el destino de la llamada.
A partir de
mañana 6 de febrero la forma de llamar desde celulares cambiará nuevamente. La
nueva disposición decretada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, fue
explicada por los seremis de Gobierno, Carolina Videla y de Transportes y
telecomunicaciones, Arturo Gómez.
De acuerdo a
lo señalado por el titular de Transportes el objetivo es uniformar la forma de
marcar desde un teléfono fijo, móvil o de voz sobre Internet; de manera tal que
los números serán siempre de nueve dígitos, sin importar el destino de la
llamada. Se eliminará el “0” al marcar a un número fijo o de voz sobre Internet
(Voip) y se debe anteponer un 9 al llamar a un teléfono móvil.
Por ejemplo, para marcar desde un teléfono
móvil a uno fijo, actualmente se digita 0582+ el número corriente. A partir de
la fecha indicada se digitará 582+ el número corriente.
Asimismo, para
llamar desde un teléfono móvil a otro móvil, actualmente se deben marcar ocho
dígitos. Desde mañana se marcarán nueve.
Este cambio no
afectará las aplicaciones de telefonía vía internet, como Whatsapp.
Los números de telefonía fija no sufren ningún
cambio, ni en su numeración ni en la forma de marcar.
La seremi
Carolina Videla manifestó que “como
Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, estamos preocupados de entregar a la población altos estándares
en materia comunicacional en áreas fundamentales para el desarrollo del país.
Con esta nueva forma esperamos lograr a septiembre de 2016 alcanzar la
portabilidad completa para todos los habitantes del territorio nacional. En
definitiva, garantizar el derecho al acceso
a mayores niveles de comunicación telefónica a todos y todas”.
Corte de Apelaciones de Arica decretó la internación provisoria de adolescente imputado por robo
En fallo unánime (causa rol 26-2016), la Sala de Turno –integrada por
los ministros Marcelo Urzúa Pacheco, Samuel Muñoz Weisz y Mauricio Silva
Pizarro– decretó la internación del menor por considerar que su libertad
constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, además de que “la
necesidad de cautela se desprende de la naturaleza del delito cometido y
especialmente la forma de comisión, grado de participación y pena legal probable”.
En el caso, agrega la resolución, “(...)
existen diversos antecedentes precisos y concordantes que permiten a estas
alturas de la indagación presumir la responsabilidad del imputado en calidad de
autor del delito de robo que se le atribuye. En efecto, fue pesquisado en el
sector del terminal internacional procurando comercializar un teléfono celular,
resultando ser éste producto de un robo perpetrado el mismo día, proporcionando
la víctima antecedentes del hecho, sus circunstancias y las personas que
intervinieron en el mismo, oportunidad además, en la que le fue sustraída una
chaqueta de color verde musgo marca MUV, misma que el adolecente portaba al
momento de su detención”.
jueves, 4 de febrero de 2016
Juzgado de Garantía dejó con arresto domiciliario nocturno a imputada por delito contemplado en la Ley Emilia
El Juzgado de Garantía de
Arica decretó hoy la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno de A.V.T.,
imputada por el Ministerio Público como autora
del delito de manejo en estado de ebriedad causando daños y lesiones gravísimas
contemplado en la denominada “Ley Emilia”.
La resolución fue adoptada por el
magistrado Rodrigo Urrutia Molina, quien fijó en 90 días el plazo de
investigación.
Según el Ministerio Público, el hecho se
registró ayer al mediodía en la
intersección de las avenidas Capitán Ávalos y Morrillo, sector en el que la
imputada transitaba “en manifiesto estado de ebriedad, a raíz de lo cual pierde
el control del vehículo, colisionando una camioneta modelo Porter, provocando
daños de consideración a la camioneta y a los ocupantes que se encontraban en
su interior”.
De los heridos, E.G.V. se encuentra
internado en la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Juan Noé de la
ciudad, con lesiones de carácter grave; en tanto, la ocupante A.R.M. quedó con
heridas menos graves.
Todo listo para Agrocam 2016
-
Tres parejas de animadores están a cargo de presentar las
actividades que de forma ininterrumpida se realizarán durante el fin de semana.
Ya está todo
dispuesto para dar inicio a Agrocam 2016 este fin de semana en el pueblo de
Camarones. Se espera que de diversos lugares del norte del país lleguen los
asistentes, que el año pasado fueron más de diez mil, durante todo el fin de
semana.
Ya se
presentaron los animadores que tendrán los escenarios de Agrocam. En el estelar
artístico de la noche estarán Francesca Baltolú Alvarez, estudiante de derecho
que además ha incursionado como reportera en el canal Fox Sport, y Francisco
Rivera, gestor cultural-patrimonial y reconocido animador de actividades
artísticas de Camarones.
En tanto en el
escenario de las actividades tradicionales y culturales que se desarrollarán
durante el día estarán Johanna Soto Calle de profesión agrónoma y animadora de
actividades de la comuna junto a Angel Segura Seguel “Ño Carnavalón”,
reconocido cantautor y folclorista.
Como animadores
de las actividades oficiales de Expo Agrocam y participación de las candidatas
a Reina estarán Kriss Torres, licenciada en turismo y cultura, y Marcos Garrido
Mollo, jefe del departamento de salud y medio ambiente de la municipalidad y
permanente colaborador en animación de actividades del municipio.
Estas tres
parejas serán las encargadas de dar vida y animar ininterrumpidamente las
jornadas de Agrocam que comenzarán este viernes con la inauguración de la Expo
en Taltape y que en su primera jornada tendrá la apertura de la muestra
ganadera, zona de exposiciones de productores de la comuna, cocinerías y el
show estelar donde la estrella será el gran Leo Dan.
“Queremos que
las personas que lleguen a visitarnos a cualquier hora tengan actividades para
realizar junto a su familia, incluyendo actividades especiales para niños, así
que invitamos a que vayan a pasar el día y lleguen desde temprano a Camarones y
si pueden vayan a acampar a las zonas que tenemos disponibles porque hay
panoramas de día y de noche con el excelente show que tenemos”, señaló el
alcalde Iván Romero.
El sábado las
actividades comenzarán en la mañana con actividades tradicionales como son
muestra de esquila e hilado, ordeña de vacas, juegos típicos para niños y la
familia y gran degustación de platos tradicionales. En el show nocturno estará
en el humor Leo Rey, y en la música Leo Rey, los hermanos Yaipén desde Lima y Efecto 13, entre otros artistas regionales
que se presentarán en este escenario.
El domingo es el
cierre de la jornada cuando se corone la Reina de Agrocam 2016 la que es
elegida entre las cuatro candidatas que
representan a diversas localidades.
Tribunal Oral de Arica condena a penas efectivas a autor de tráfico y tenencia de armas de fuego y municiones
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal
de Arica condenó a Daniel Vega Hormazábal a la pena efectiva de 3 años y un día
de presidio, en calidad de autor del delito de tráfico de drogas; mas 3 años y
un día de presidio por posesión y tenencia de armas de fuego; y 541 días de
presidio como autor del delito de posesión y tenencia de municiones, ilícitos
perpetrados el 27 de mayo de 2015, en la ciudad.
En fallo unánime (causa rol 348-2015),
el tribunal –integrado por los magistrados Mariana Leyton Andaur (presidenta),
Ana Paula Sepúlveda Burgos (redactora) y Carlos Rojas Staub– aplicó, además, a
Vega Hormazábal las accesorias legales de inhabilitación
absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y
la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la
condena, más el pago de una multa a beneficio fiscal equivalente a 40 unidades
tributarias mensuales.
Al no cumplir con los requisitos legales para
otorgarle pena sustitutiva, el tribunal dispuso que Vega Hormazábal cumpla las
tres condenas de forma efectiva y sucesiva.
La resolución da por acreditado que el 27 de mayo de
2015, personal de Carabineros fiscalizó el vehículo que conducía Vega
Hormazábal, encontrando en su interior una bolsa con paquetes de cannabis
sativa, con un peso bruto de 700
gramos . Además, en su domicilio, la policía encontró
bajo el colchón de una cuna una escopeta calibre 12, dos cargadores de
municiones calibre 9
milímetros , 12 cartuchos de caza para escopeta calibre
12, tres imitaciones metálicas de placas de identificación de Carabineros,
todas con el código correspondiente a un funcionario activo de la institución,
además de otras municiones. Asimismo, dentro de una caja de whisky se encontró
un paquete con 434 gramos
de cannabis sativa.
martes, 2 de febrero de 2016
"EL DAEM MANTIENE UNA DEUDA DE MÁS DE 25 MILLONES DE PESOS CON NUESTRA EMPRESA", declara microempresaria Ariqueña
ESPERO LAS REDES SOCIALES SIRVAN DE ALGO, DESPUÉS DE GOLPEAR MUCHAS PUERTAS, HAGO ESTE LLAMADO AL HONORABLE CONSEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE ARICA, YA QUE HAY VARIOS ESTÁN YA EN CAMPAÑA PARA SER REELECTOS, "EL DAEM" MANTIENE UNA DEUDA DE MÁS DE 25 MILLONES DE PESOS CON NUESTRA EMPRESA, Y ES LAMENTABLE QUE A LAS EMPRESAS ARIQUEÑAS QUE DAMOS TRABAJO EN LA REGIÓN NO SE NOS PAGUEN NUESTROS SERVICIOS Y CONTINÚEN COMPRANDO Y NO PAGANDO A OTRAS EMPRESAS, SOLO PROMESAS Y BUROCRACIA ES MÁS TODO LOS PAGOS DE SERVICIOS REALIZADOS FACTURADOS LOS DETIENEN LOS DIOSES DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL,DEBIERAN ANTES DE EMITIR LAS ÓRDENES DE COMPRA ACLARAR TODOS LOS REQUISITOS QUE SE DEBEN HACER ANTES DE HACER UNA VENTA, COMO FOTOGRAFÍAS, FIRMAS DE LOS PARTICIPANTES, CERTIFICADOS DE UNA Y OTRA ÁREA, TENGA POR SEGURO NADIE LES VENDERÍA, SON DINEROS QUE ESTÁN Y NO PAGAN, SE PIERDEN LAS FACTURAS, UNO VA A VER SU SITUACIÓN Y TE SACAN DE LAS OFICINAS COMO SI UNO FUERA EL DEUDOR,ESPERO SOLO LOGRE UNA PERSONA LEER ESTO Y NOS PUEDA ORIENTAR DE VERDAD COMO COBRARLES, NI DICOM QUIERE PUBLICAR LAS DEUDAS, ESTO HA SIDO DESGASTADOR Y HUMILLANTE, COMO HABIENDO TANTA GENTE EN ESE MUNICIPIO NO SEAN CAPACES DE AGILIZAR LAS DEUDAS, SON FACTURAS DE AÑOS.PARA MÁS AL DEMANDAR LOS ABOGADOS TE COBRAN ALTAS SUMAS Y DESPUÉS SE COLUDEN Y NO PASA NADA, TENGO TANTA RABIA PORQUE VARIOS JEFES DE SERVICIOS DEL MUNICIPIO PERSONALMENTE NOS CONTACTARON Y AHORA SUFREN DE AMNESIA, Y SIN CONTARLES CUANTAS VENTAS QUE POR NO TENER LA ORDEN DE COMPRA NUNCA LAS PAGARAN, RECONOZCO ME CONFIANZA, RESPETANDO LA PALABRA PERO PARA ESTAS PERSONAS NO VALE DE NADA, SON 25 MILLONES, PAGADO IVA, Y NI LA CUARTA COPIA CEDIBLE TE SIRVE DE NADA CON ESTOS DIOSES DE LA MUNICIPALIDAD DE ARICA.
PDI atrapó a narcos que iban con carga de $700 millones de Arica a La Ligua
·Operación coordinada
entre las Brigadas Antinarcóticos de Arica y Copiapó.
Casi 700 millones de pesos en clorhidrato de cocaína interceptó la Brigada Antinarcóticos Arica y Parinacota, tras la detención de una pareja ariqueña que trasladaba droga proveniente del Perú a la localidad de La Ligua, en la Región de Valparaíso.
La operación “Porter IV” permitió la
captura de R.D.P.T., un hombre de 45 años, y M.E.O.G., una mujer de 49, en el
kilómetro 841 de la Ruta 5 Norte, a la altura de la Tercera Región, con la
sustancia oculta en un lugar de su vehículo especialmente adaptado para ello.
El jefe subrogante de la Briant
Arica y Parinacota, comisario Marco Jalife Araya, explicó que esta diligencia
se llevó adelante en coordinación con la Fiscalía Local de Arica y contó con la
colaboración de la Briant de Copiapó.
De hecho, el escondite de la droga
en el automóvil fue descubierto por “Sol”, ejemplar canino de la III Región.
La pareja fue detenida y puesta a
disposición del Juzgado de Garantía de Arica que decretó prisión preventiva y
un plazo de cierre de la investigación de cien días.
La diligencia permitió sacar de
circulación 40 contenedores de clorhidrato de cocaína con un peso de 34,91
kilogramos y 4,44 gramos de cannabis sativa, avaluados en 681 millones 820 mil
pesos.
PDI investiga muerte de hombre que en su casa tenía revólver robado y droga
La víctima tenía solo 25
años de edad. El arma será periciada por el Laboratorio de Criminalística.
·
La Brigada de Homicidios de la PDI Arica y Parinacota investiga la muerte de un hombre de 25 años que fue encontrado moribundo por su familia en su domicilio de la población Poconchile. La policía, además, halló en la casa de la víctima, droga en pequeñas cantidades, dinero en efectivo y un revólver marca Taurus calibre 38 milímetros.
El joven identificado con las
iniciales J.J.S.Z. mantenía antecedentes por los delitos de consumo y porte de
drogas.
La BH no halló en el cadáver
lesiones que se pudieran atribuir a terceros y, por ello, al cierre de este
informe esperaba los resultados de la autopsia del Servicio Médico Legal que
establecerían la causa de muerte.
Tras ser encontrado por familiares,
el hombre fue trasladado al Consultorio Amador Neghme, donde dejó de existir.
Parientes de la víctima señalaron a
la policía que desde hace un par de meses ésta sufría intensos dolores de
garganta y abdomen.
El revólver, según la base de datos
de la policía, había sido robado tiempo atrás a un ex funcionario de
Carabineros. El arma será sometida a pericias en el Laboratorio de
Criminalística de la PDI.
Asimismo, la PDI halló en el
domicilio de la víctima una planta de marihuana, 4 gramos de yerba procesada y
750 mil pesos en dinero efectivo. Las especies fueron derivadas a la Brigada
Antinarcóticos. En tanto, los antecedentes del caso quedaron en manos del
fiscal Mario Concha.
lunes, 1 de febrero de 2016
EL P.C. Presentó a DOLORES CAUTIVO AHUMADA, COMO SU CANDIDATA A ALCALDESA:
Con la presencia del Barbon, Diputado Hugo Gutierrez,(Que esta vez no se quedó dormido) miembros de la Dirección Regional de Tarapacá del Partido Comunista de Chile, autoridades de gobierno, como la Seremi de Gobierno Carolina Videla Osorio, Seremi de Deportes, Amanda Sotomayor, Directora de Prodemu, Selena Contreras, Superintendencia de Educación Rosa Lozano,los teclitos y jóvenes del PC entre otros invitados, se desarrolló la Fiesta de los Abrazos, con espacio comunitario Infantil, con murales, pintados de caras, elaboración de máscaras, entre otras entretenciones, los vecinos de la Población San José, disfrutaron de la primera parte de la jornada, seguido por un Bingo, un masivo foro que abordó la Nueva Constitución, con el Diputado Hugo Gutierrez, Kika Cisternas, Presidenta de la FEUT, como panelistas.
El esperado acto central dio paso a la presentación, de manos del Diputado, de los Pre candidatos Comunistas para las elecciones municipales de este año.
LOS CANDIDATOS
El dirigente sindical de larga trayectoria Osciel Contreras, la dirigente juvenil Scarleth Fernández, la destacada activista en Derechos Humanos, Sandra Bravo Bobadilla, la actual Concejala Elena Díaz Hevia, el actual Director del Instituto de Seguridad Laboral Fernando Ossandón Muñoz, y el dirigente Paul González son los precandidatos al Concejo Municipal de Arica.
Por la Comuna de Putre, la dirigente Mónica Guajardo y por la Comuna de Camarones, Miguel Rivera, ambos a Concejales.
ALCALDESA
Para la alcaldía de Arica, el Partido Comunista presentó a la dirigente política Dolores Cautivo Ahumada como candidata a Alcaldesa.
La dirigencia, representada por el Diputado Hugo Gutiérrez y José Cofre, manifestó su satisfacción por este desafío que asumen como Partido,"al presentarse como alternativa para alcanzar un Gobierno Comunal que avance para las necesidades de la Comuna, con la responsabilidad, probidad, honestidad y alegría que nos caracteriza, tal como lo hemos hecho en el gobierno y para el Programa de la Presidenta Michelle Bachelet". En este proceso faltan aun etapas que se desarrollarán como Nueva Mayoría para los candidatos definitivos.
La Fiesta que tuvo diversas expresiones culturales, terminó con un bailable animado por el vocalista de Villa Orquesta, Mauricio Villavicencio,
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condena a 10 años y un día de presidio efectivo a autor del delito de homicidio simple
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal
de Arica condenó hoy a Ricardo Muñoz Yáñez a la pena efectiva de 10 años y un
día de presidio, en calidad de autor del delito de homicidio simple de Leonardo
Abarca Mora, ilícito perpetrado en junio del año pasado, en la ciudad.
En fallo unánime (causa rol 339-2015),
el tribunal –integrado por los magistrados Mauricio Petit Moreno (presidente),
Macarena Calas Guerra (redactora) y Renée Portilla Maluenda– aplicó, además, a
Muñoz Yáñez las accesorias legales de inhabilitación
absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y
la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la
condena, más el pago de las costas.
La resolución da por acreditado que el 4
de junio de 2015, Abarca Mora transitaba por la calle Robinson Rojas, en el
sector norte de la ciudad, lugar donde mantuvo una discusión con Ricardo Muñoz
Yáñez, quien lo atacó con un arma cortopunzante, “con la cual le propinó una
herida penetrante directamente en el corazón, huyendo del lugar en dirección
desconocida”.
La víctima resultó con una herida
penetrante cardiaca que le produjo la muerte por un paro cardiorrespiratorio
por shock cardiogénico.
PDI detuvo a solitario ladrón nocturno de locales del centro de Arica
·
El hombre, que sustraía
para financiar su adicción a las drogas, mantiene un nutrido prontuario.
La Brigada Investigadora de Robos
(Biro) de la PDI detuvo a un sujeto que acostumbraba ingresar durante noche y
en forma solitaria, a robar especies de valor a locales del centro de Arica.
El individuo identificado con las
iniciales A.H.R.V., de 43 años, mantenía un nutrido prontuario por delitos de
robo, contrabando, maltrato de obra a Carabineros y usurpación de nombre.
Además, era buscado por una orden de
aprehensión vigente emanada del Juzgado de Garantía de Arica, por el delito de
amenazas.
El hombre, quien padece una fuerte
adicción a las drogas, robaría para financiar su consumo de sustancias
prohibidas.
El sujeto fue puesto a disposición
de la Fiscalía Local Arica por el delito de robo en lugar no habitado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Haciendo un alto en sus actividades de fin de año, los alumnos y alumn as de la Escuela Especial y Centro de Rehabilita...
-
RECOPILA LLAMADAS, MENSAJES, CONTACTOS, CORREOS, FOTOGRAFÍAS Y MÁS Los correos que alertaron sobre la compra del poderoso programa espía...