Comunicado público N° 1
El
Sindicato de Trabajadores Emelnor I y XV regiones, que representa al 67% de los
trabajadores de los diarios La Estrella de Arica y la Estrella de Iquique
declara públicamente que rechaza la propuesta de la empresa de firmar un
contrato colectivo con una vigencia de 4 años.
En todos
los años en que ha negociado el Sindicato, desde 1995, se ha respetado el plazo
mínimo según el Código del Trabajo, es decir a dos años o dos años y medio. Sin
embargo, este 2015 la Empresa Periodística del Norte, filial del holding El
Mercurio S.A.P. ha manifestado en la mesa negociadora que sólo ofrece un
Contrato Colectivo a 4 años con el único argumento que es “política de la
Compañía”, eludiendo el espíritu de una negociación con una imposición.
Efectivamente,
la “Compañía” ha operado en el resto de los sindicatos a nivel nacional con
esta “política” de negociar a cuatro años, prácticamente imponiendo esta
posición y sin ofrecer beneficios acorde al periodo pactado.
Quienes se
han visto afectados con esta nueva “política” son el Sindicato Emelnor S.A que edita los diarios La Estrella del Norte,
El Mercurio de Antofagasta, La Estrella del Loa, El Mercurio de Calama, La
Prensa de Tocopilla y Diario Atacama de Copiapó; el Sindicato Mixto de Trabajadores del Mercurio de Valparaíso, que
edita El Mercurio de Valparaíso, La Estrella de Valparaíso y el Líder de San
Antonio; el Sindicato de trabajadores
Mixto N3 de El Mercurio, que edita El Mercurio, El Diario La Segunda, Las
Últimas Noticias (LUN) y HoyxHoy; El Sindicato El Sur de Concepción que edita El Sur de Concepción, La
Estrella de Concepción y La Crónica de Chillán ; y el Sindicato de Trabajadores de la Sociedad Periodística La Araucanía
que edita El Austral de Valdivia, El Austral de Osorno, el Austral de la Araucanía,
El Llanquihue de Puerto Montt y La Estrella de Chiloé.
Esta nueva
“política” de la compañía es un resguardo ante los cambios que busca generar la
llamada Reforma Laboral, la cual está en discusión en el parlamento para
comenzar a regir este año y brindarle mayores herramientas a los sindicatos
para poder negociar mejoras laborales.
¿Qué significa negociar a 4 años?
Firmar un Contrato Colectivo a 4
años significa para nosotros perder un período de negociación donde se discuten
y mejoran las condiciones laborales de los trabajadores de los diarios La
Estrella de Arica y La Estrella de Iquique.
También
significa mantenernos durante 4 años más con las mismas normativas impuestas
que debilitan a los sindicatos, ya que no nos veríamos beneficiados con la
entrada en vigencia de la Reforma Laboral.
Aceptar los
4 años es aceptar una imposición sin poder ejercer un derecho adquirido por
ley, que es negociar colectivamente.
Es por esto
que a través de nuestra Asamblea General realizadas en las ciudades de Arica e
Iquique el día 20 de abril, hemos sido validados por las socias y socios del
sindicato para iniciar públicamente una campaña comunicacional dando a conocer
esta situación.
La familia
trabajadora de ambos diarios está esperanzada en que la empresa cambie de
opinión y se la juegue por quienes son el corazón y espíritu de su
negocio.
#NoALos4Años
La Directiva
Sindicato de Trabajadores Emelnor I y XV RegionesAsamblea 20
de abril
1. VIGENCIA
SÍ O NO A 4
¿Cuál es su posición de 4 años?
Desventaja de 4
años
|
ventaja de 4
años
|
-Perdemos un período de negociación.
-No se nos aplicarán los beneficios de la Reforma
Laboral.
|
-Podemos pedir más dinero en bonos, reajuste o
bono de término.
|
¿Qué estamos dispuestos a aceptar?
-
4 ó 3 años
-
Un bono
-
reajustes
¿Hasta dónde estamos dispuestos
para bajarnos de los reajustes?
2. CONTINGENCIA
¿Qué estamos dispuestos a hacer?
-
Aceptar lo que dice la empresa
-Hacer
una huelga
-
Campaña comunicacional por la poca voluntad de llegar a buen acuerdo.
Ventajas huelga
|
Desventajas huelga
|
-Que la empresa
acepte entregar los beneficios que solicitamos.
-Sentar un
precedente.
|
-Despidos
-termino
relación contractual con la empresa, días no se pagan.
-que quede
igual o se parta de cero.
-acuerdo no
signifique beneficios adicionales.
-clima laboral
deteriora relaciones empresa, trabajador y sindicato.
-desgaste
físico y económico.
|
-Contingencia
semana juicio semana corrida
No hay comentarios.:
Publicar un comentario