martes, 30 de junio de 2015
PDI,DETIENE A INTEGRANTES DEL CLAN DE LA DROGA
"PDI incauta cargamento de drogas avaluado en más de 78 millones de pesos"
La PDI en el marco de la prevención estratégica y a través de un trabajo de inteligencia policial, realizado en conjunto con la Fiscalía Local de Arica; lograron detener el fin de semana a dos personas, quienes pretendían distribuir en la ciudad varios kilos de droga entre marihuana y Clorhidrato de cocaina.
Es así, que la Brigada Antinarcoticos, por medio de un trabajo de análisis e inteligencia policial, logró detener parte de una banda criminal encargada de ingresar y distribuir importantes remesas de droga en la Región, logrando sacar de circulación 11 mil 430 dosis entre Cocaina y marihuana, avaluadas en el mercado ilícito en más de 78 millones de pesos.
Este exitoso resultado policial, tiene como base una metodología de investigación Antinarcoticos, cuyo trabajo está destinado como compromiso permanente con la ciudadanía, a desbaratar tanto las bandas crimínales que abastecen de droga la ciudad, como también aquellos grupos o clanes familiares que se dedican a la comercialización de estas drogas en los diferentes barrios de la comuna, a fin de reducir los índices de inseguridad en la población, recuperar los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta XV Región de Arica y Parinacota.
Señaló el Comisario Mauricio Jorquera, jefe de la unidad Antinarcoticos.
Es así, que la Brigada Antinarcoticos, por medio de un trabajo de análisis e inteligencia policial, logró detener parte de una banda criminal encargada de ingresar y distribuir importantes remesas de droga en la Región, logrando sacar de circulación 11 mil 430 dosis entre Cocaina y marihuana, avaluadas en el mercado ilícito en más de 78 millones de pesos.
Este exitoso resultado policial, tiene como base una metodología de investigación Antinarcoticos, cuyo trabajo está destinado como compromiso permanente con la ciudadanía, a desbaratar tanto las bandas crimínales que abastecen de droga la ciudad, como también aquellos grupos o clanes familiares que se dedican a la comercialización de estas drogas en los diferentes barrios de la comuna, a fin de reducir los índices de inseguridad en la población, recuperar los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta XV Región de Arica y Parinacota.
Señaló el Comisario Mauricio Jorquera, jefe de la unidad Antinarcoticos.
viernes, 26 de junio de 2015
Fiscal Rodrigo Bennit Collucio Muere en su Departamento.
Fiscal de Arica es hallado muerto en su domicilio
Fiscal llevaba 12 años en la Fiscalía prestando labores de persecutor y abogado asesor en el norte del país. Su cuerpo está siendo periciado por el Servicio Médico Legal
Eventualmente se descartaría participación de terceros el muerte del fiscal Rodrigo Bennit
Luego de que no asistiera a un juicio oral esta mañana, el fiscal adjunto de Arica, Rodrigo Bennit fue encontrado muerto en dependencias de su domicilio. Esta situación llamó la atención de quienes trabajan en la Fiscalía Local, razón por la cual se decide ingresar a su departamento, momento en el cual el cuerpo sin vida es encontrado debajo de una escalera.
Según el vocero de la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota, Jorge Videla, el peritaje que realice el Servicio Médico Legal podrá descartar la presunta participación de terceras personas en la muerte de Rodrigo Bennit.
“De manera preliminar se entró con uno de los conserjes quien está a cargo del edificio y se pudo dar cuenta que se encontraba el cuerpo sin vida del fiscal Bennit. La causa basal del deceso se está investigando pero – de manera preliminar- podemos dar cuenta que habría sufrido de una caída y a consecuencia de la misma le habría provocado la muerte”, comentó Jorge Videla.
Trayectoria en la Fiscalía
Rodrigo Alejandro Bennit Collucio (42) se tituló de abogado en la Universidad de Tarapacá e ingresó a la Fiscalía en el año 2003 como abogado asistente de fiscal en la Fiscalía Local de Arica. El año 2004 se convirtió en fiscal adjunto de Calama para posteriormente asumir como fiscal adjunto en Calama, Región de Antofagasta.
En el año 2012 retorna a la Región de Arica prestando labores como abogado asesor en la Fiscalía Regional, luego en 2013 se convierte en fiscal adjunto especializado en delitos sexuales de la Fiscalía Local de Arica.
Fiscal llevaba 12 años en la Fiscalía prestando labores de persecutor y abogado asesor en el norte del país. Su cuerpo está siendo periciado por el Servicio Médico Legal
Eventualmente se descartaría participación de terceros el muerte del fiscal Rodrigo Bennit
Luego de que no asistiera a un juicio oral esta mañana, el fiscal adjunto de Arica, Rodrigo Bennit fue encontrado muerto en dependencias de su domicilio. Esta situación llamó la atención de quienes trabajan en la Fiscalía Local, razón por la cual se decide ingresar a su departamento, momento en el cual el cuerpo sin vida es encontrado debajo de una escalera.
Según el vocero de la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota, Jorge Videla, el peritaje que realice el Servicio Médico Legal podrá descartar la presunta participación de terceras personas en la muerte de Rodrigo Bennit.
“De manera preliminar se entró con uno de los conserjes quien está a cargo del edificio y se pudo dar cuenta que se encontraba el cuerpo sin vida del fiscal Bennit. La causa basal del deceso se está investigando pero – de manera preliminar- podemos dar cuenta que habría sufrido de una caída y a consecuencia de la misma le habría provocado la muerte”, comentó Jorge Videla.
Trayectoria en la Fiscalía
Rodrigo Alejandro Bennit Collucio (42) se tituló de abogado en la Universidad de Tarapacá e ingresó a la Fiscalía en el año 2003 como abogado asistente de fiscal en la Fiscalía Local de Arica. El año 2004 se convirtió en fiscal adjunto de Calama para posteriormente asumir como fiscal adjunto en Calama, Región de Antofagasta.
En el año 2012 retorna a la Región de Arica prestando labores como abogado asesor en la Fiscalía Regional, luego en 2013 se convierte en fiscal adjunto especializado en delitos sexuales de la Fiscalía Local de Arica.
jueves, 25 de junio de 2015
miércoles, 24 de junio de 2015
Colegio de Periodistas denuncia ante Contraloría a servicios públicos por violar Ley de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
Miércoles 26 de junio de 2015
Miércoles 26 de junio de 2015
Colegio de Periodistas denuncia ante Contraloría a servicios públicos por violar Ley de Prensa
• “No tener profesionales aptos en la administración pública es una mala forma de gobernar”, puntualizó el presidente regional de la Orden.
• Dirigentes anunciaron que no de obtener respuesta en la Contraloría Regional acudirían a los tribunales civiles por ejercicio ilegal de la profesión.
La presentación de una denuncia formal en la Contraloría Regional, dando cuenta de las violaciones a la Ley de Prensa en las que estarían incurriendo algunos servicios públicos de la región al contratar personas sin formación profesional de periodistas como encargados de comunicaciones, realizó la directiva del Consejo Regional Arica-Parinacota del Colegio de Periodistas de Chile, este miércoles por la mañana.
Los dirigentes de la Orden solicitaron formalmente al órgano fiscalizador revisar los casos que actualmente se registran en las Secretarías Regionales Ministeriales de Minería y Bienes Nacionales, así como en la Dirección Regional de Junaeb; donde personas que no poseen el título profesional de periodista realizan labores de comunicación interna y externa, contraviniendo lo que estipulan los artículos, 5°, 8° y 10° de la Ley. 19.733.
“Hemos recibido una serie de denuncias, realizadas por colegas, respecto a la contratación de personas que trabajan cumpliendo funciones periodísticas sin tener el título universitario de periodista, lo que estaría sucediendo al menos en 9 servicios públicos de la Región”, explicó Udo Gonçalves Flores, presidente regional del Colegio de Periodistas.
El dirigente explicó que, si bien este miércoles se presentó la denuncia formal por tres situaciones puntuales ante la Contraloría, se está en conocimiento de situaciones similares en seis servicios más, entre los que se encuentran la Secretaría Regional Ministerial de Economía, del Trabajo, y la dirección regional de Injuv, contra los que se están recabando antecedentes y así actuar de la misma forma.
“Yo no veo que el Serviu contrate albañiles en vez de arquitectos para hacer la pega de los arquitectos o que contraten tinterilleros por abogados en los servicios públicos o componedores de huesos como médicos en el hospital. Entonces, por qué en el caso de los periodistas persisten en sobrepasar el mínimo de sentido común y de profesionalismo al contratar a gente que no es profesional titulado cumpliendo funciones periodísticas”, dijo.
Según explicó Gonçalves, esta es una situación que preocupa muchísimo a la Orden profesional, no sólo a nivel Regional, por lo que ya se había reunido con el actual Gobierno Regional para cautelar este tipo de hechos, obteniendo el compromiso del intendente Emilio Rodríguez.
“Nosotros seguimos un protocolo y acudimos a la Contraloría como último paso. Primero conversamos con la autoridad, haciendo presente las denuncias, para ver si rectificaban; sin embargo, en vez de mejorar, ahora hay más casos (…) Esta situación es incomprensible, sobre todo pensando que tenemos un intendente que es académico y que debiera tener un respeto o propiciar que en los servicios hubiese un respeto por la profesión del periodista, lo que vemos que no sucede así”, enfatizó el dirigente gremial.
Para el Colegio de Periodistas, la defensa que están realizando tiene que ver con los principios de cualquier profesión, que está relacionada con la calidad del trabajo, por lo que calificó como “el colmo” que cuando se habla de profesionalizar los servicios públicos y de mejorar la calidad de la atención a las personas, “se sigan entregando cargos por cuoteo político a personas que, incluso, ni siquiera cumplen el rol profesional”.
“A la luz de los resultados que hay en el Gobierno a nivel regional en este minuto y de la opinión que tiene la gente de las cosas que hace el Gobierno, claramente, no están cumpliendo bien su trabajo”, destacó al referirse a quienes usufructúan de cargos para periodistas
Finalmente, el presidente del Colegio de Periodistas informó que, si la órgano contralor no se pronuncia sobre estos casos haciendo valer el espíritu de la Ley, el cuerpo colegiado ya se encontraba analizando estos casos con algunos abogados, “para derechamente, si la Contraloría no es capaz de hacer cumplir la Ley que existe, acudir a los tribunales civiles y acusar a todas estas personas de ejercicio ilegal de la profesión”
• “No tener profesionales aptos en la administración pública es una mala forma de gobernar”, puntualizó el presidente regional de la Orden.
• Dirigentes anunciaron que no de obtener respuesta en la Contraloría Regional acudirían a los tribunales civiles por ejercicio ilegal de la profesión.
La presentación de una denuncia formal en la Contraloría Regional, dando cuenta de las violaciones a la Ley de Prensa en las que estarían incurriendo algunos servicios públicos de la región al contratar personas sin formación profesional de periodistas como encargados de comunicaciones, realizó la directiva del Consejo Regional Arica-Parinacota del Colegio de Periodistas de Chile, este miércoles por la mañana.
Los dirigentes de la Orden solicitaron formalmente al órgano fiscalizador revisar los casos que actualmente se registran en las Secretarías Regionales Ministeriales de Minería y Bienes Nacionales, así como en la Dirección Regional de Junaeb; donde personas que no poseen el título profesional de periodista realizan labores de comunicación interna y externa, contraviniendo lo que estipulan los artículos, 5°, 8° y 10° de la Ley. 19.733.
“Hemos recibido una serie de denuncias, realizadas por colegas, respecto a la contratación de personas que trabajan cumpliendo funciones periodísticas sin tener el título universitario de periodista, lo que estaría sucediendo al menos en 9 servicios públicos de la Región”, explicó Udo Gonçalves Flores, presidente regional del Colegio de Periodistas.
El dirigente explicó que, si bien este miércoles se presentó la denuncia formal por tres situaciones puntuales ante la Contraloría, se está en conocimiento de situaciones similares en seis servicios más, entre los que se encuentran la Secretaría Regional Ministerial de Economía, del Trabajo, y la dirección regional de Injuv, contra los que se están recabando antecedentes y así actuar de la misma forma.
“Yo no veo que el Serviu contrate albañiles en vez de arquitectos para hacer la pega de los arquitectos o que contraten tinterilleros por abogados en los servicios públicos o componedores de huesos como médicos en el hospital. Entonces, por qué en el caso de los periodistas persisten en sobrepasar el mínimo de sentido común y de profesionalismo al contratar a gente que no es profesional titulado cumpliendo funciones periodísticas”, dijo.
Según explicó Gonçalves, esta es una situación que preocupa muchísimo a la Orden profesional, no sólo a nivel Regional, por lo que ya se había reunido con el actual Gobierno Regional para cautelar este tipo de hechos, obteniendo el compromiso del intendente Emilio Rodríguez.
“Nosotros seguimos un protocolo y acudimos a la Contraloría como último paso. Primero conversamos con la autoridad, haciendo presente las denuncias, para ver si rectificaban; sin embargo, en vez de mejorar, ahora hay más casos (…) Esta situación es incomprensible, sobre todo pensando que tenemos un intendente que es académico y que debiera tener un respeto o propiciar que en los servicios hubiese un respeto por la profesión del periodista, lo que vemos que no sucede así”, enfatizó el dirigente gremial.
Para el Colegio de Periodistas, la defensa que están realizando tiene que ver con los principios de cualquier profesión, que está relacionada con la calidad del trabajo, por lo que calificó como “el colmo” que cuando se habla de profesionalizar los servicios públicos y de mejorar la calidad de la atención a las personas, “se sigan entregando cargos por cuoteo político a personas que, incluso, ni siquiera cumplen el rol profesional”.
“A la luz de los resultados que hay en el Gobierno a nivel regional en este minuto y de la opinión que tiene la gente de las cosas que hace el Gobierno, claramente, no están cumpliendo bien su trabajo”, destacó al referirse a quienes usufructúan de cargos para periodistas
Finalmente, el presidente del Colegio de Periodistas informó que, si la órgano contralor no se pronuncia sobre estos casos haciendo valer el espíritu de la Ley, el cuerpo colegiado ya se encontraba analizando estos casos con algunos abogados, “para derechamente, si la Contraloría no es capaz de hacer cumplir la Ley que existe, acudir a los tribunales civiles y acusar a todas estas personas de ejercicio ilegal de la profesión”
APROXIMADAMENTE 21 KILOS DE MARIHUANA ENTERRADAS EN MOCHILASINCAUTÓ OS7 ARICA
Más
de 45 mil dosis de droga sacadas de circulación, tras 5 procedimientos,
realizados por esta sección especializada, en distintos sectores de la ciudad.
Más de 45.000 mil dosis de
droga, entre marihuana elaborada y pasta base de cocaína, es el resultado de 4procedimientos
del OS.7 Arica en la pampa y en sectores poblacionales de la nortina ciudad,
droga que fue avaluada en más de 45 millones de pesos.
En el primero de los casos, los hechos
ocurrieron en horas de esta madrugada, cuando personal de Carabineros de dicha
Unidad, conforme a los servicios de patrullajes fronterizos que mantiene esta
Sección en la frontera con Perú y mediante la utilización de elementos
tecnológicos, detectaronen el Hito 19, sector conocido como Pampa Gallinazo, la
presencia de dos mochilas enterradas bajo tierra y que
estabancargadas con 20 paquetes de regular tamaño, todos contenedores de
Marihuana Elaborada, incautándose más
de 43.000 mil dosis, equivalentes a más 21 kilos de droga.
Asimismo, durante horas
de la noche, se dio un nuevo golpe al microtráficoen diferentes sectores
poblaciones, lográndose tras el allanamiento de un domicilio en la población
Cardenal Raúl Silva Henríquez, la detención de
2 personas y la incautación de pasta base de cocaína. También en el
sector de la Tercera y Primera Comisaría, personal de esta Sección
Especializada, incautó en la población Nueva Esperanza 18 gramos 300 miligramos de
marihuana elaborada, y la detención de un menor de 16 años, mientras que en la
población Rosa Esther, detuvo a una pareja con 37
envoltorios de papel, contenedores de pasta base de cocaína.
Este trabajo es el resultado de la planificación estratégica para el
control del tráfico de drogas comprendido en el Plan Frontera Norte y al
análisis de estudio sobre los lugares que los burreros utilizan para ingresar
la droga a nuestro país, mientras que el operativo policial, en las poblaciones de Arica, es la
respuesta a las numerosas denuncias hechas por los mismos vecinos, motivando
múltiples investigaciones, previa coordinación con la Fiscalía Local y el
Juzgado de Garantía, para determinar la
existencia de estos inmuebles y la de sus moradores, quienes se dedicaban a
estos ilícitos, explicó el jefe de Zona de Carabineros, General Alberto
Etcheberry Baquedano.
Por su parte, el intendente Emilio
Rodríguez resaltó que el trabajo que ha venido realizando Carabineros de Chile
en el presente año, ha sido realmente exitoso. “Nosotros estamos convocados
trabajando en seguridad pública, muy intensamente, cada semana, con metas
específicas para reducir a los proveedores, como es el resultado de este
procedimiento en la frontera, pero
también en la poblaciones contra el microtráfico, para lo cual, se está
escuchando a la gente e interviniendo cuando los antecedentes así lo ameritan.
En consecuencia, este es un año muy
importante, exitoso en la incautación de droga, y tratando de avanzar
significativamente cada semana”, enfatizo.
GOBERNADORA DE ARICA Andrea Murillo N.
@AricaInformaCh
2 CASAS SERÁN DESTRUIDAS POR ORDEN DE LA GOBERNADORA DE ARICA ANDREA MURILLO @Andrea_MN CON TODOS SUS ENCERES ADENTRO
2 CASAS SERÁN DESTRUIDAS POR ORDEN DE LA GOBERNADORA DE ARICA ANDREA MURILLO @Andrea_MN CON TODOS SUS ENCERES ADENTRO
Responder a @Andrea_MN
¿Quién aparece en estas fotos?
Andrea Murillo Neuma @Andrea_MN 8 minhace 8 minutos
@AricaInformaCh deberían informar bien...se emite orden de desalojo en casas con decreto de demolición. ..
¿Quién aparece en estas fotos?
Andrea Murillo Neuma @Andrea_MN 8 minhace 8 minutos
@AricaInformaCh deberían informar bien...se emite orden de desalojo en casas con decreto de demolición. ..
AricaInformaChile @AricaInformaCh 7 minhace 7 minutos
@Andrea_MN FAMIALIAS AUTORIZADOS POR EL GOBERNADOR ANTERIOR Y USTED DESCONOCES ESO
@Andrea_MN FAMIALIAS AUTORIZADOS POR EL GOBERNADOR ANTERIOR Y USTED DESCONOCES ESO
Andrea Murillo Neuma @Andrea_MN 6 minhace 6 minutos
@AricaInformaCh no tiene facultades un gobernador para autorizar sobre propiedad que es de Serviu...
@AricaInformaCh no tiene facultades un gobernador para autorizar sobre propiedad que es de Serviu...
AricaInformaChile @AricaInformaCh 4 minhace 4 minutos
@Andrea_MN USTED SABE QUE SI LA TIENE... SE TRATA DE VOLUNTADES GOBERNADORA
Andrea Murillo Neuma @Andrea_MN 4 minhace 4 minutos
@AricaInformaCh no es así!!
@Andrea_MN USTED SABE QUE SI LA TIENE... SE TRATA DE VOLUNTADES GOBERNADORA
Andrea Murillo Neuma @Andrea_MN 4 minhace 4 minutos
@AricaInformaCh no es así!!
AricaInformaChile @AricaInformaCh 1 minhace 1 minuto
@Andrea_MN GOBERNADORA ESTAMOS CON CAMARAS EN EL LUGAR Y LOS VECINOS LOS DESMIENTEN, HAY DIRIGENTE EN EL LUGAR QUE LA ACUSAN A USTED .
@Andrea_MN GOBERNADORA ESTAMOS CON CAMARAS EN EL LUGAR Y LOS VECINOS LOS DESMIENTEN, HAY DIRIGENTE EN EL LUGAR QUE LA ACUSAN A USTED .
LA GOBERNADORA DE ARICA, ANDREA MURILLO, UNA VEZ MAS HACE ABUSO DE SU PODER.
.. " NO RESPETO " LA AUTORIZACIÓN DEL GOBERNADOR ANTERIOR Y ESO DESALOJAR A TRES FAMILIAS DEBIDAMENTE AUTORIZADAS "ABUSANDO DE SU CARGO" LA CUESTIONADA AUTORIDAD LOCAL,QUE TIENE DEMANDAS POR MALTRATO Y OTRAS INVESTIGACIONES MAS EN CURSO. ESTA UTILIZANDO A LA FUERZA PUBLICA PARA EL DESALOJO DE ESTAS TRES FAMILIAS.
CORE... y la ÉTICA al momento de votar.
Esta semana en Sesión Ordinaria de los Cores, se presentaron Proyectos de la Municipalidad de Arica.Uno de los Consejeros, Ernesto Lee (PRO) se abstuvo de VOTAR puesto que quien venia a defender esos Proyecto era su HIJO Ernesto Lee Labarca encargado de la DIRECCIÓN COMUNAL DE PLANIFICACIÓN. Por ÉTICA el Profesor Ernesto Lee no Voto... ÉTICA que no Tuvo la CORE
Dina Guitérrez (PRO) Jefa de Personal del DAEM, O sea FUNCIONARIA MUNICIPAL de la MUNICIPALIDAD DE ARICA. La cual se hizo conocida por que fue IGNORADA en una ceremonia de SERNATUR en SANTIAGO... (Donde ella se encontraba por que había ido al medico)... SE ENSAÑO TANTO con el ex director de SERNATUR que no descanso hasta que lo saco de su cargo, dejando a SERNATUR aun sin un Director... Ella que hoy en día no actúa con ningún tipo de ÉTICA en las VOTACIONES de los CORES cuando se ven PROYECTO DE LA MUNICIPALIDAD DE ARICA.
El tema de la ética en el servicio público está directamente relacionada con la conducta de los funcionarios que ocupan cargos públicos. Tales individuos deben actuar conforme un patrón ético, mostrando valores morales como la buena fe y otros principios necesarios para una vida sana en la sociedad.
Cuando una persona es elegida para un cargo público, la sociedad pone en ella su confianza. Así, esa persona debe de estar al mismo nivel de esa confianza y ejercer su función siguiendo ciertos valores, principios, ideales y normas.
Del mismo modo, los trabajadores de un servicio público deben asumir un compromiso ético y social hacia los ciudadanos como la promoción de la igualdad social y el fortalecimiento de la democracia. Para esto debe estar preparado para poner en práctica políticas que beneficien al país y a la comunidad en los ámbitos social, económico y político.
Fenómenos como la corrupción en el ámbito del servicio público muestran que en ocasiones no se actúa de forma ética.
martes, 23 de junio de 2015
PDI RINDIÓ MERECIDO HOMENAJE A CANES FALLECIDOS EN ACTO DE SERVICIO
Hoy martes 22 de Junio la XV
Región Policial de Arica y Parinacota, rindió un merecido homenaje a dos canes
“Niebla y Jack”, quienes fallecieron en acto de servicio.
Debido a que es inevitable no crear lazos con quienes realmente se
convierten en el mejor amigo del hombre, hoy la PDI dio a conocer un lugar muy
especial, un memorial canino, que fue construido con el apoyo del mando
regional y provincial de nuestra institución y por la administración del Complejo Fronterizo Chacalluta.
“Niebla”: Era una labrador retriever que
tras 9 años en la Institución, murió en acto de servicio a la una y media de la madrugada del día 10
de noviembre del año 2006, tras sufrir un ataque epiléptico, mientras
desempeñaba funciones operativas en el Control Carretero de Cuya, junto a su
guía, el Asistente Policial Mario Pérez Ormazábal.
Durante su
carrera, se desempeño como ejemplar antidrogas en el aeropuerto de Santiago y
posteriormente fue destinada a la ciudad de Arica, donde trabajo en el Complejo
Fronterizo de Chacalluta; Aeropuerto; Control Carretero de Cuya e incluso en el
altiplano. Por la cantidad de tiempo que
llevaba trabajando, llegó a convertirse
en una de las más experimentadas a nivel
nacional. Su diligencia mas importante, fue la detección de 159 kilos de
droga, en la que gran parte era crack.
Sus restos
se encontraban en el Cuartel Belén de esta ciudad y conforme a la construcción
de las nuevas dependencias, el mando dispuso su traslado hasta este lugar tan
especial y representativo del área antinarcóticos, junto a sus colegas, en los
caniles de Chacalluta.
“Jack”: Por su parte éste ejemplar
canino de la raza labrador retriever, falleció en la ciudad de Santiago tras
detectársele cáncer en la masa craneana, que lo mantuvo enfermo durante largo
tiempo, hasta que dejo de existir, siendo sus restos enviados hasta este
memorial, donde en la actualidad se encuentra descansando. De su camada. Le preguntamos a un Detective de Narcótico ¿Que significa para el su "Compañero
Mucha es un compañero que día a día comparte con nosotros, existe bastante tecnología, para combatir el narcotráfico, pero nunca podrá reemplazar a nuestros compañeros. Es por eso que hicimos este memorial, en reconocimiento a su labor Tanto en el combate al narcotráfico, como realizar la labor de educación donde compartimos con los niños de los distintos colegios de la región y las plazas ciudadanas a las cuales somos invitados.
lunes, 22 de junio de 2015
viernes, 19 de junio de 2015
CONSEJERO MARCELO ZARA Reponde DURAMENTE A DESCALIFICACIONES DE ZAPATA
Consejero
Marcelo Zara, Presidente de la Comisión Turismo
del CORE Arica y Parinacota, responde a los dichos en su contra, aclarando su
posición con respecto a la ubicación del gran museo de la Cultura
Chinchorro:
“Hablemos con la Verdad”.
“Al parecer existen personas que no desean que los temas regionales se transparenten y sólo quieren imponer, pero dado que mi única promesa fue hablar con la verdad, lo haremos!
Aquí no hay polémicas
artificiales”.
“Se perdió el norte si se cae en cuestionamientos personales a colegas. Con esta forma, el y único destino es el fracaso como cuerpo colegiado y cada vez habrá menos apoyo.
En sus declaraciones el CORE Zapata cambia el punto, tratando de empatar, hablando de promesas pasadas. Ejemplo hablando del Embalse Chironta, sabiendo claramente que esto es un proceso que pasa por factibilidad, estudios, proyecto y luego a ejecución. Y son tres, no uno, los embalsesque se necesitan y para que comience su ejecucion es un avance enorme, no nos podemos quedar sin agua que es básico para nuestra supervivencia. Un problema grave que se nos viene, es de esperar que la plantadesaladora, prometida hace años, sea el punto de inflexión que asegurará el agua de consumo humano.
Estoy feliz que se promuevan los proyectos regionales, ¿Pero,
no deberían hacerse de manera clara, correcta y con la verdad por
delante?
No obstante, existen documentos escritos, donde se determina la ubicación del Gran Museo de la Cultura Chinchorro y a su vez donde se señalan sus componentes, todo esto, sin preguntar antes y ni buscar el desarrollo de la región, teniendo en cuenta que esto aún no ha sido decidido por el CORE.
Si hay personas que tienen ambiciones personales, sólo hay que preguntar: ¿Quienes quieren ser concejales y alcaldes? Que no es mi caso.
Estoy de acuerdo que el destino del Gran Museo de la Cultura
Chinchorro, deba ser discutido en el CORE, no obstante no corresponden las
presiones y la poca seriedad frente a errores cometidos en la difusión
de la ubicación de este importante proyecto. Errores quepodrían
influir negativamente en el futuro turístico y económico
de la región de Arica y Parinacota. Acción que se pudo observar, durante
semana, en la exposición efectuada en la capital de nuestro
país.
Ahora la representación la entrega la ciudadanía
y eso se puede ver claramente en los votantes y sus aspiraciones. Quienes
esperan que sus puntos de vista sean considerados y discutidos, por todos, no sólo por los que representan a la
administración.
Yo llamo al CORE Zapata, a no permitir que se sigan cometiendo errores en las publicaciones, que dan por hecho la ubicación, componentes y destino de importantes proyectos regionales, en este caso, el del mencionado Museo de la Cultura Chinchorro. Sobre todo en momentos tan preponderantes, como el que vivimos actualmente, donde no podemos cambiar la oportunidad única e irrepetible de entrar al circuito mundial del turismo y con ello al círculo virtuoso que el turismo atrae con esto”.“Si quedan dudas, no hay inconveniente en conversarlas”.
Los dichos de ZAPATA son los siguientes:
Su categórico rechazo expresó el presidente del Consejo Regional, David Zapata, a las críticas que formuló el consejero regional UDI, Marcelo Zara, a la promoción del proyecto estratégico Museo de la Cultura Chinchorro en la Expo Regiones 2015, organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y que fue inaugurada ayer por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet en la Estación Mapocho.
Zapata recorrió hoy la muestra junto a los consejeros regionales Roberto Erpel, Mauricio Paredes y Ernesto Lee, valorando el esfuerzo desplegado por el Gobierno Regional en este evento que culmina mañana.
La autoridad dijo que la participación en esta feria “nos debe convocar a todos con una sola voz y no debe ser un motivo para generar polémicas artificiales, que sólo perjudican la imagen de la región. La comunidad regional reclama a sus autoridades un posicionamiento de la región como una zona atractiva, para desarrollar inversiones en infraestructura pública que nos mejoren la calidad de vida y no como un eterno espacio de polémicas”.
A su juicio “No parece aceptable y coherente que un consejero de oposición, que fue partidario del Gobierno de derecha, haga estos cuestionamientos, cuando su Gobierno no fue capaz de cumplir la promesa de dotar del Gran Museo de la Cultura Chinchorro que prometió al asumir el año 2010. No lo hicieron y ahora reclama porque lo vamos a hacer. En cuatro años sólo hicieron 500 casas y tampoco hicieron el embalse Chironta. Hoy pensamos construir 3 mil viviendas, además de hacer el Museo y construir el embalse, así como mejorar el borde costero. Con nuestro Gobierno los proyectos dejaron de ser sólo buenas intenciones o ideas de campaña”.
El presidente del Core señaló que “es lamentable que el consejero Zara se detenga en un punto como lo es el Museo de la Cultura Chinchorro y que está siendo promocionado dentro de los proyectos regionales. La región es más que el museo. No es bueno politizar este tema. Aquí hay consejeros regionales que tienen expectativas políticas, que quieren postular a cargos y están usando este tema para generar beneficios a su propia causa”.
Agregó que el tema de la ubicación del Museo de la Cultura Chinchorro “no es un asunto zanjado aún y por eso resulta estéril generar una polémica de una decisión no adoptada. Yo les pido que no utilicen políticamente las inversiones relacionadas con los proyectos que necesita la región. A mí no me preocupa que hoy debatan los alcaldes, los concejales, el Consejo Asesor del Plan Especial sobre este tema, pues esta es una decisión que se va a tomar en el Consejo Regional y obviamente no nos vamos a dejar presionar por nadie”.
Zapata llamó al consejero Zara a plantear su postura al interior del Consejo “pues es en ese espacio donde se tomará la decisión. La opción que tenga ocho votos es la que va aganar, obviamente teniendo toda la información técnica a la mano, para determinar la mejor ubicación. El debate político debe hacerse en el Consejo y no generando una polémica artificial para los medios de comunicación donde el debate aún no se ha cerrado y ni siquiera se ha votado”.
miércoles, 17 de junio de 2015
CONOZCAMOS MAS SOBRE GEBRO ARICA UN GRUPO SIN IGUAL.
El Grupo
Especializado en Bienes Robados (GEBRO) consiste en un modelo que contempla componentes intra y
extrainstitucionales, que en su conjunto buscan implementar una metodología
inversa en la investigación del delito de receptación como una forma indirecta
de llegar a esclarecer otros delitos contra la propiedad que subyacen a éste.
La idea
central que dio origen a esta forma de trabajo fue focalizar y privilegiar
esfuerzos para desarticular organizaciones delictuales dedicadas al comercio
ilegal de especies robadas (delito de receptación), previniendo, neutralizando y eliminando la
cadena de comercialización que surge desde los delitos contra la propiedad que
involucran diversas especies de fácil reducción; desincentivando y disminuyendo las oportunidades de compra y
venta de especies robadas, es decir, reduciendo la existencia del Mercado de
Bienes Robados.
Conforme a
nuestra misión institucional, el presente modelo GEBRO se inserta en las áreas
de servicio de Prevención Estratégica
e Investigación Criminal, utilizando
diversas herramientas y estrategias como la focalización territorial, el
análisis criminal, la inteligencia policial y procesos investigativos
específicos en áreas prioritarias de mayor incidencia delictual; con objeto de
controlar y contener el fenómeno de los bienes robados en mercados informales.
Una forma de
dar respuesta a esta realidad delictual nacional, nuestra institución ha
diseñado una aproximación distinta a la tradicional, innovando en la forma de
enfrentar una investigación relativa a los delitos de receptación en la
búsqueda por desentrañar otros delitos que están por debajo de estos.
Esta metodología
inversa propuesta en este Modelo actúa bajo la siguiente premisa:
La intervención directa en la receptación (punta del
iceberg), es decir, en la reducción o comercialización ilegal de especies
robadas provenientes de otros delitos contra la propiedad (robo con fuerza en
las cosas o con intimidación en las personas, hurto, etc.) produce como efecto
indirecto la develación de aquellos delitos que subyacen a dicha receptación.
La convicción
inicial del trabajo es que existe una percepción de impunidad respecto de la comercialización de artículos provenientes
de hechos delictuales. Esta percepción de impunidad fomentaría e incentivaría
la comisión de los delitos de Robo y Hurto; comercializándose las especies
robadas en comercios formales e informales (ferias, mercados, locales
establecidos).
Esta
metodología inversa se enmarca en el “Enfoque
de Reducción de Mercado” (ERM), el
cual postula que los delitos contra la propiedad se sustentan en las
oportunidades de comercialización de las especies sustraídas y por tanto,
reducir la demanda que existe por estos productos llevaría a la reducción del
número de delitos cometidos.
El ERM busca
conocer los modos de adquisición de productos a través de la comisión de
delitos, el tipo de producto afectado, el modus operandi y, los mecanismos de
comercialización, con el objetivo de desarrollar intervenciones más eficaces.
Respecto de
los bienes robados, estos se concentran en ciertos artículos; en Chile, los más
frecuentes son radios y partes de vehículos, herramientas, teléfonos móviles,
artículos electrónicos y joyas, en la mayor parte de los casos. Asimismo, la
magnitud de los robos y el tipo de bien robado se ve influenciado por el tipo
de mercado de reventa.
Para efectos
del presente Modelo, el mercado de bienes robados se entenderá como todos los
lugares y situaciones donde se comercialicen o reduzcan artículos robados.
De acuerdo a
la clasificación hecha por la Fundación Paz Ciudadana éstos mercados pueden
ser:
a.
Venta
directa (casa a casa, oficinas, clubes, calles, etc.)
b.
Ferias
libres
c.
Mercados
persas
d.
Establecimientos
comerciales formales (Compra - Venta)
e.
Salidas
del país a otro con alta participación de mercados informales
f.
Reducidores
residenciales cercanos
Los canales
de comercialización suelen estar relacionados con el perfil del ladrón, el tipo
de bienes y las características comerciales de los lugares o ciudades en los
cuales se producen los robos. Algunos de los tipos de reducidores según sus
niveles de actividad, esto es:
a. Reducidores aficionados o casuales:
Aquellos que de manera ocasional y generalmente sin conocimiento u obviando la
procedencia del producto, lo venden a un tercero.
b. Reducidores secundarios: Son aquellos
que teniendo un negocio o comercio establecido (no necesariamente del mismo
giro de los artículos reducidos), dan salida a productos robados como parte de
su estructura de negocios o utilizando su plataforma de contactos y comercial
para ello.
c.
Reducidores
profesionales o primarios: son aquellos que hacen de la reducción de artículos
robados su principal fuente de negocios.
ü MONTO TOTAL POR
ESPECIES RECUPERADAS E INCAUTADAS DESDE EL MES DE ENERO AL 10.JUN.2015
Cabe señalar, que entre las especies
recuperadas, se encuentran vehículos, teléfonos celulares, notebooks, joyas,
maquinaria industrial, televisores, entre otras especies. Siendo
fiscalizados lugares de comercialización
tanto formales, como informales.
FUENTE SISTEMA BIENES ROBADOS POLICÍA DE INVESTIGACIONES
DE CHILE, XV REGIÓN POLICIAL DE ARICA Y PARINACOTA
AÑO 2015
|
|||||||
ENERO
|
FEBRERO
|
MARZO
|
ABRIL
|
MAYO
|
JUNIO
|
TOTAL
|
|
VALOR TOTAL ESPECIES RECUPERADAS
|
3.130.000
|
4.350.000
|
40.900.000
|
9.850.000
|
1.287.000
|
1.250.000
|
60.767.000
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Haciendo un alto en sus actividades de fin de año, los alumnos y alumn as de la Escuela Especial y Centro de Rehabilita...
-
RECOPILA LLAMADAS, MENSAJES, CONTACTOS, CORREOS, FOTOGRAFÍAS Y MÁS Los correos que alertaron sobre la compra del poderoso programa espía...